Jump to content

MITO! no comenzar el 2º semestre no acarrea perdida de becas


halleks

Recommended Posts

Mucho se ha hablado en el transcurso de estos últimos meses de conflicto estudiantil, de que los estudiantes pueden perder sus créditos o becas por el hecho de no comenzar el segundo semestre o no haber cerrado el primero. Sin embargo aquí les dejo una información LEGAL, que señala todo lo contrario.

 

Primero que todo, sobre la perdida del CAE. y extraído de la ley 20.027

 

 

 

SOBRE EL CREDITO CON AVAL DEL ESTADO

LEY 20.027

 

Artículo 9º.- Sólo podrá otorgarse la garantía estatal de que trata esta ley, a los créditos conferidos para financiar los estudios cursados por alumnos que reúnan los siguientes requisitos:

 

 

5.- Que hayan otorgado el mandato especial a que se refiere el artículo 16.

En todo caso, la garantía estatal no se otorgará a nuevos créditos de estudiantes que hayan incurrido en deserción académica o eliminación académica más de una vez, sea en la misma carrera o en otra distinta.

Asimismo, no podrán optar a la garantía estatal los egresados de nivel universitario que hayan hecho uso del crédito establecido en esta ley o del crédito solidario universitario.

Se entenderá que existe deserción académica cuando el alumno, sin justificación, abandona los estudios durante doce meses consecutivos. El reglamento establecerá las causas y condiciones bajo las cuales un alumno pueda abandonar sus estudios sin que esto constituya deserción académica para efectos de esta ley.

 

 

 

En este mismo sentido el reglamento que aprueba lo dispuesto por la ley 20.027 (Credito con Aval del Estado) señala:

 

 

Articulo 22º.- Se entenderá que existe deserción o eliminación académica cuando el alumno, sin justificacion, abandona los estudios durante doce meses consecutivos.

El plazo señalado anteriormente se contabilizará desde la fecha correspondiente a la última asistencia registrada, o desde la ultima evaluacion rendida por el alumno, segúncual fuese el último evento ocurrido, debiendo acreditarse mediante

el registro de asistencias o de notas del alumno debidamente certificado por el ministro de fe de la institucion de educación superior respectiva.

 

 

En este sentido, podemos afirmar claramente que:

 

 

No existe ningun requisito en la ley, que solicite al alumno encontrarse con matricula vigente para mantener el credito con aval del estado. Es mas, tal y como se señala mas arriba,

el requisito consiste en no haber desertado de la carrera o haber sido eliminado de esta y entendemos para efectos del primer presupuesto, el no abandonar los estudios por mas de 12 meses consecutivos.

Por lo tanto CHICOS!!!

TIENEN UN AÑO, CONTADO DESDE SU ULTIMA EVALUACION O ASISTENCIA A CLASES, EN EL CUAL MANTIENEN SU CREDITO CON AVAL DEL ESTADO! POR LO TANTO SI CERRARON EL SEMESTRE EN SEPTIEMBRE DE 2011, RECIEN EN SEPTIEMBRE DE 2012 PERDERÍAN EL CAE!!!

  • SOBRE LA PERDIDA DE LAS BECAS
    "El período máximo de suspensión de una beca de arancel, es de un año académico, o sea, dos semestres. La aprobación o rechazo de la suspensión de un estudiante depende de los antecedentes presentados y evaluados en la Institución de Educación Superior donde el becario se encuentre matriculado."
    Para ser mas clarito, LAS BECAS el alumno puede suspenderlas y RETOMARLAS HASTA TRANSCURRIDO UN AÑO
    Para eso se pueden presentar varios documentos... entre esos el siguiente y cito:"5.- FUERZA MAYOR - ACADEMICA : certificado emitido por la institucion que señale la falta de carga academica o motivo academico que impida la continuidad durante el periodo de tiempo que suspende el alumno"
     
    Y si si no fuera suficiente para algunos, la ley es bien abierta
    "13.- OTROS: Documentos que respalde el motivo de suspension"
  • http://www.becasycre...suspension.html

Edited by halleks
Link to comment
Share on other sites

Sobre el Cae, nunca tuve miedo por eso, la verdad es que sin presentar renuncia o seguir estando matriculado no tienen por qué quitarme el crédito. Sin embargo, las becas y el fondo solidario, tienen otros requisitos aparte del que mencionas, como lo es la aprobación de cierta cantidad de ramos, cosa que no se puede conseguir mientras estás en paro o en toma. No es por ser mala onda.

Link to comment
Share on other sites

Sobre el Cae, nunca tuve miedo por eso, la verdad es que sin presentar renuncia o seguir estando matriculado no tienen por qué quitarme el crédito. Sin embargo, las becas y el fondo solidario, tienen otros requisitos aparte del que mencionas, como lo es la aprobación de cierta cantidad de ramos, cosa que no se puede conseguir mientras estás en paro o en toma. No es por ser mala onda.

 

Esto no quita el echo de que la puedas suspender, yo lo hice y pienso volver el proximo año en gloria y majestad con todas mis becas y creditos sin ningun pero. Obio que tienes qeu dejar terminado el semestre antes de hacer tal choreza.

---------

 

Vale por la info compa, que a muchos les va a servir.

Link to comment
Share on other sites

Cabrxs perdon mi ignorancia ,no cerre el 1er semestre decidi no seguir la corriente no me gusto como se estan llevando las cosas y continue trabajando

ahora se supone viene el 2do ,y yo tenia beca bicentenario

 

si no hago mi matricula academica ,pierdo la beca...quedo fuera de la carrera pero no me cobran nada ? saludos

Link to comment
Share on other sites

vasa tenerque ir a hablar a tu U para que te informes bien, por la cosa es que si no renuevas la beca, pierdes el beneficio y para no perer el beneficio debes terminar el primer semestre y hacer los tramites o contiuar con el 2do semestre.

 

preocupese mi perro

Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...