Jump to content

Ingenieria Comercial e Ing Civil Informatica


duratxd

Recommended Posts

holas.. eso tengo dudas sobre ingenieria comercial ,, a que se dedica es como alguien que suma , hace graficos estadistica y algo asi de una empresa? o que ? que no caxo muy bien ...

 

ya que nose que estudiar o sea estoy entre 2 ... ( ing comercial y ing civil informatica)

que ing civil informatica me tinca harto porque ami me gusta mucho la computacion pero comercial quiero saber bien lo que hace...

 

saludos

Edited by duratxd
Link to comment
Share on other sites

El ingeniero comercial (mención administración de empresas....para todos los efectos, la carrera nunca ha sido ingeniería-en estricto rigor-sino que aquí y en la quebrá del ají es administración de empresas) administra una empresa. Toma decisiones de diversa índole para crear una empresa (wn emprendedor) y para hacerla crecer (o sea que gane más plata y no se vaya a la quiebra). Para ello debe contar con conocimientos matematicos, economicos y financieros que le permitan tomar las decisiones más adecuadas para su empresa. Para ello se vale, por ejemplo, de la información que les proveen los contadores auditores y otros wnes y blah. Eso en la teoría, porque en la práctica los civiles industriales están haciendo esa pega (cuando estudiaba comercial uta q odiaba a esos wnes), los comerciales últimamente trabajan como ejecutivos d cuentas O_o.

 

La otra mención de ingeniería comercial es Economía. Hasta donde sabía sólo la usach, la puc y la chile otorgan tal mención.

Link to comment
Share on other sites

Vale wn te pasaste :). Mmmm nose yo caxo q lo mio es algo con pc o sea informatica :s. Aunque igual no deescarto comercial

 

En estricto rigor si cuando mencionas PC como Hardware ..... Creo que informática no es lo tuyo tampoco.

Link to comment
Share on other sites

Comercial e informatica es arta la diferencia. Comercial es una carrera humanista, es decir trabajo con las personas, si estudias esto probablemente pases en reuniunes, eventos, etc. En cambio informatica se trabaja mas bien solo. Por eso vee si te gusta trabajar con personas o solo, es un factor importante. Ademas los campos de ambas carreras son MUY distintas.

Link to comment
Share on other sites

Comercial tiene la etiqueta de humanista, pero no lo es. Lo único humanista que verás será cuestiones en administración y para d contar. El resto es pura matematica aplicada a las finanzas, economía y etc.

 

En una opinión muy personal, te aconsejo que verifiques cual es tu vocación, porque siempre se ve en el foro gente que le gusta jugar juegos d pc y se mete a informatica o cosas así y dan bote. Tienes que tener un proyecto de vida , para ello considera que la carrera está al servicio de aquel, piensa bien si estás dispuesto a dar varios años de tu vida al estudio, porque tendrás que sacrificar harto para llegar a la meta. Así que es mejor ver "antes de" que a mitad d la carrera.

 

salu2

Link to comment
Share on other sites

Eso si lo tengo mas q claro que son carreras muy distintas Y al parecer me esta atrayendo mas algo relacionado con computacion . Si tomo las ingenierias es la que mas me atrae por los ramos o el tema de que ami sieemPre me ha gustado la computacion y no solo jugar ( aunque igual juego bastante cuando puedo xd )

 

A y sobre el campo laboral en chile donde son mas cotizados? Y sobre la empleabilidad ?

 

 

Saludos y gracias por la ayuda!

Edited by duratxd
Link to comment
Share on other sites

En rigor la Ingeniería Comercial es una carrera que te puede servir como base para cualquier área en la cual estés pensando trabajar. Dependiendo de la Universidad a la cual vas a entrar, cada una tiene sus fortalezas y debilidades, por eso debes escoger meticulosamente cuál responde más a tu perfil como futuro profesional.

 

Principalmente éstas son las áreas abordadas por la ing comercial:

  • Contabilidad y Finanzas: Esta área es la encargada de manejar el dinero. Ya sea dentro de la empresa para maximizar las utilidades o fuera de la empresa por medio de inversiones. Si eres bueno con las matemáticas y te gusta manejar presupuestos, ésta podría ser tu área.
  • Marketing: Aquí estarás en contacto con los consumidores, pues deberás estudiarlos para poder publicitar tu producto o servicio.
  • Recursos Humanos: Esta área es la encargada de ver el personal de la empresa. Cómo se organizan, incentivar el liderazgo dentro de la organización, gestionar el personal, desarrollar destrezas y habilidades de los empleados, etc.
  • Economía: Quizás ésta rama es una de las más largas pues está la microeconomía y la macroeconomía. Podrás ver cómo se comportan las masas de consumidores y la oferta y demanda de los mercados. Mucha teoría que después puedes utilizar para hacer clases o para ser consejero del banco central, etc. depende de cómo te especialices.
  • Innovación y Emprendimiento: El área que más está ganando popularidad en éste último tiempo es la que te enseña a crear empresas o a innovar dentro de una industria. Aquí deberás aplicar todos tus conocimientos de todas las ramas para poder crear valor a tu empresa y competir en el mercado.
  • Administración en general: Administrar presupuestos, personal, etc.

Como leí más arriba, alguien dijo que ésta pega la están haciendo los civiles industriales en la actualidad. Eso es falso. Una empresa elige a un civil industrial por sobre a un comercial sólo para áreas específicas. Tales como Logística, Producción, Procesos, etc. Aquí las habilidades y conocimientos de un civil industrial son requeridas, pero en áreas como marketing, publicidad, recursos humanos, contabilidad y finanzas, el comercial tiene una fuerte base y maneja mejor éstos temas que un civil industrial. Son carreras diferentes para áreas diferentes.

 

Ahora te podría mencionar qué universidades se especializan más en cada uno de éstos temas.

 

La Universidad de Chile posee una base muy fuerte en economía, la teoría es su as bajo la manga pero se queda atrás en innovación y emprendimiento.

 

La PUC posee fortalezas en casi todas las áreas, contabilidad y finanzas, economía y gestión.

 

La UAI se lleva el premio en innovación y emprendimiento, sin embargo, se queda atrás en teoría económica.

 

De las demás universidades no te podría mencionar pues no he visto sus mallas y no he hablado con alumnos egresados.

 

Espero haber sido de ayuda para tu duda y cualquier pregunta me escribes.

Saludos!

Link to comment
Share on other sites

Create an account or sign in to comment

You need to be a member in order to leave a comment

Create an account

Sign up for a new account in our community. It's easy!

Register a new account

Sign in

Already have an account? Sign in here.

Sign In Now
×
×
  • Create New...