Jump to content

comic independiente


Visceral

Recommended Posts

Bueno no se si este tema se ha tocado antes, pero revisé paginas mas atrás y no encontré ninguna referencia.

 

He visto que lo que mas se habla en este topic es de DC y MARVEL y lo encuentro mas que valido ya que son las editoriales mas populares de (practicamente) el mundo.

 

Pero seria agradable que en este tema expusieran algunas sagas, miniserias o titulos independientes (clásicos o no) y asi ir armando una especie de pequeña "introducción" o "enciclopedia" mas de alguno podria llevarse una sorpresa o por ultimo escribir sobre algun comic que lo ha marcado.

 

Parto yo obviamente con dos famosos nombres:

 

S T R A N G E R S I N P A RA D I S E

guión y dibujos: Terry Moore

Editoriales: AntarticPress, Abstract studio (editorial independiente creada por el mismo Terry Moore y su esposa) e Image Comics.

Premios:

Premio Eisner 1996, Estados Unidos, mejor historia serializada por "I dream of you".2

Selección Young Adult Library Services Association, 2002, Estados unidos, "popular paperback".42

Selección Young Adult Library Services Association, 2006, Estados unidos, "popular paperback".42

Selección Young Adult Library Services Association, 2005, Estados unidos, "popular paperback".42

Premio National Cartoonists Society, 2003, Estados Unidos, mejor comic book.43

Premio GLAAD Media Awards, 2001, Estados Unidos, mejor comic book.9

Premio GLAAD Media Awards, 2008, Estados Unidos, mejor comic book.9

Premio Inkpot 2003, Estados Unidos, logros realizados en artes gráficas44

 

Imagen IPB

 

Strangers in paradise es, curiosamente, un cómic que nos habla de la equidad de las emociones entre hombres y mujeres dando como resultado un buen inicio para aquellas minas que timidamente no han leído jamás un comic. Porque para que estamos con hueás, son contadas con los dedos de una mano las personas del sexo femenino (jamás débil) que se dedican a esto de los tebeos.

 

La historia gira entorno a tres carismáticos personajes. Francine, una mina RE-linda, fogosa, buena onda, tierna, pero sumamente insegura y con una suerte como el pico de gato en el amor (la típica mina estigmatizada como puta por culpa de la boquita de los ex y las señoritas envidiosas), Katchoo, la mejor amiga de F desde el instituto y que siempre ha estado enamorada de ella. ¿cómo? ¿la mina es LESBIANA? si weón, pero ni creas que habran escenas lesbicas porque Francine "no está interesada". Y por ultimo, Dave, un tipo sensible, respetuoso, sencillo pero que jamás tendría la mina que desea, simplemente porque es demasiado BUENO (¿te suena familiar?) y para cagarla un poco más, la dama en cuestión se trata de Katchoo.

 

Asi es, that's all, y si, I know, si te parece poco interesante, no, al contrario, es MEGA interesante: triangulos amorosos lésbicos, pasados turbios, mafia, cortadas de cocos, prostitutas, etc. Un guión como este dentro del mercado es bastante original, sobre todo la forma en que lo aborda Terry Moore, un peladito simpatico con un gran talento tanto en su tarea como guionista e ilustrador, sobre todo por la sencillez y fluidez con la que retrata las escenas y sus personajes: nada de idealizaciones, anatomia y rasgos imperfectos que, a la vez, son maravillosamente armónicos. Y por cierto, 10 estrellitas por empatizar con las minas, cosa muy difícil para nosotros, los que llevamos los organos sexuales colgando.

 

C R O S S E D

 

Imagen IPB

 

 

Guión: Garth Ennis

Dibujos: Jacen Burrows

Editorial: Avatar Press

 

Cambiando rotundamente de Género, Crossed es uno de los comics mas crudos que he leído debido a su alto contenido gráfico. Asesinatos brutales, violaciones, infanticidio.

 

La historia se situa en un estados unidos actual, en el cual una plaga de origenes desconocidos empieza a azotar la tierra en la cual los infectados (con una cicatriz en forma de cruz en la cara) se vuelven psicopatas sin ningún tipo de limite. Sádicos, pervertidos, masoquistas, pedófilos y toda clase de atrocidades se toman la tierra.

 

El punto es que, paralelo al festín dantesco, Crossed no es solo impactante por la morbosidad que es expuesta en sus páginas, ya que el argumento que corre por sus páginas es totalmente recomendado, donde el estrés emocional, la cordura y sensibilidad de los sobrevivientes es constantemente sometido a prueba, haciendo de esta realización un cómic que mezcla el drama, el gore e incluso el humor negro en sus paginas.

 

Hasta el momento han sido lanzadas dos miniseries mas ambientadas en el mismo universo de Crossed, pero que no tienen ninguna relación con la historia original, (lo cual se agradece) "Crossed: family values" donde los protagonistas son una familia en el cual el padre abusa sexualmente de sus hijas y "Crossed: Psycopath" saga en la cual el protagonista es un psicópata que lidera un grupo de pesonas que conoce en el camino hacia la "sobrevivencia"

 

Ambas sagas no superan la original (una obra maestra que personalmente encuentro imposible de sobrepasar) pero que siguen siendo buenas muestras de lo que se puede hacer con este terrible infierno en papel que nos dejaron Ennis y Burrows.

 

En definitiva, una gran muestra de lo que puede ser el comic gringo, donde no existe ni el bien, ni el mal, solo grises.

 

 

Espero que les sea agradable esta propuesta, saludos!

Link to comment
Share on other sites

bueno compa

somos dos los que leemos comic independiente

por ahora estoy leyendo todo lo que es Haunt, creacion de Todd Macfarlane, Elephantmen de Image, Berserker de Top Cow, y varias cosas del universo Witchblade/Darkness, como Angelus y First Born.

 

Recomiendo que por una vez, los que leen todo el mainstream, lean algo de editoriales independientes. Hay obras muy buenas :D

Link to comment
Share on other sites

wena iniciativa, lamentablemente no cuento con mucho tiempo pa explayarme, pero si he de recomendar algo, eso sería Locke & Key; de IDW Publications. Está escrito por Joe Hill, y dibujado por Gabriel Rodriguez. Narra las aventuras de los hermanos Locke en el antiguo hogar de su padre en Lovecraft, Massachusetts, en la gran casa denominada Keyhouse, lugar lleno de misterios, de puertas y llaves...

 

muuuu weno, altamente recomendable, sobre toso pa los amamntes del género del horror, cosa heredada al parecer por Hill de su papá, Stephen King...

Link to comment
Share on other sites

wena iniciativa, lamentablemente no cuento con mucho tiempo pa explayarme, pero si he de recomendar algo, eso sería Locke & Key; de IDW Publications. Está escrito por Joe Hill, y dibujado por Gabriel Rodriguez. Narra las aventuras de los hermanos Locke en el antiguo hogar de su padre en Lovecraft, Massachusetts, en la gran casa denominada Keyhouse, lugar lleno de misterios, de puertas y llaves...

 

muuuu weno, altamente recomendable, sobre toso pa los amamntes del género del horror, cosa heredada al parecer por Hill de su papá, Stephen King...

 

yo leí locke & key! buenísimo, muy inspirado tambien en h.p. lovecraft, se nota a leguas por el nombre de pueblo jajaja, excelente recomendación!

 

Black_Flesh, lo de top cow es buenísimo, la verdad es que hace tiempo que he dejado a image de lado ultimamente esa corriente, voy a buscar ahora mismo un par de numeros actuales para ver en que va.

 

que bueno qeu te haya gustado aeroswest yo me hice adcito de crossed con los primeros numeros jajaja, no olvides recomendarnos algo cuando encuentres algo interesante

 

 

Link to comment
Share on other sites

Guest
This topic is now closed to further replies.
×
×
  • Create New...