rafix_slayer Posted January 20, 2011 Report Share Posted January 20, 2011 Para obtener la temperatura actual de por ejemplo Curicó lo hago así: curl -s 'http://rss.accuweather.com/rss/liveweather_rss.asp?metric=1&locCode=SAM|CL|CI010|CURICO'| grep 'C.*y:' | sed 's/.*C.*y: \(.*:.*\)<.*/\1/' Si fuese para Santiago hay que cambiar SAM|CL|CI010|CURICO por SAM|CL|CI011|SANTIAGO. Perdón por mi ignorancia, pero esa info ¿cómo sería para llevarlo a un script? Sería muy útil si pudieras explicar con mayor profundidad sobre esto. Revo, ya arreglé el problema de Conky en GMAIL en Arch: Esto lo dejan pasar por alto toda página que veía sobre conky y gracias a un video en Youtube que dio en el punto. Lo que hice fue arreglar el script que pusiste más con lo que me arrojó Google de manera que quedó así: #!/usr/bin/python2 import os # Escribir tu Nombre de Usuario y Contraseña entre las "comillas" # ejemplo: username="revogmail" and password="12345abc" domain="gmail.com" username="tunombredeusuario" password="tucontraseña" com="wget -q -O - https://mail.google.com/a/"+domain+"/feed/atom --http-user="+username+"@"+domain+" --http-password="+password+" --no-check-certificate" temp=os.popen(com) msg=temp.read() index=msg.find("<fullcount>") index2=msg.find("</fullcount>") fc=int(msg[index+11:index2]) if fc==0: print "Ni una huea nueva" if fc==1: print "Una huea nueva" if fc > 1: print str(fc)+" hueas nuevas" Y en la línea de Conky dejé así: ${color grey}GMAIL: ${execpi 60 python2 $HOME/.scripts/conkygmail.py} Ojalá que con esto pueda arreglar lo de Conky Forecast. Tienes toda la razón ... unos meses después de crear este tutorial en Arch migraron de Python a Python2 ... lo más probable es que todas las guías de Conky con Scripts escritos en Python no te funcionen a menos que corrijas los parámetros correspondientes. Investigaré al respecto y ajustaré el tutorial para Arch. Saludos. Así es. Y lo que me sorprendio más aún es que en cada guía de Conky con scripts .py omitían la primera linea. Me pregunto si en aquellos sistemas operativos asumen de ya la dirección del archivo python. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Revo Posted January 21, 2011 Author Report Share Posted January 21, 2011 Ahí edite el Tutorial tanto el principal como el de GMAIL para ajustarlo y dejarlo aún más claro. Así es. Y lo que me sorprendio más aún es que en cada guía de Conky con scripts .py omitían la primera linea. Me pregunto si en aquellos sistemas operativos asumen de ya la dirección del archivo python. Lo más probable es que lo hayan cambiado en el Conky personal de cada usuario, pero es solo en Arch que migraron a Python2 así que no creo que lo hayan cambiado en los Blogs/Foros aún. Al menos somos los primeros xD. Saludos. Link to comment Share on other sites More sharing options...
onemarlock Posted January 21, 2011 Report Share Posted January 21, 2011 Segui los pasos hasta donde se tiene que abrir el documento con el terminal para configurar, pero me aparece una ventana de gedit sin nada, lo abri luego directamente de la carpeta personal pero hay comandos que mencionas que no me aparecen, ademas me abre conky y si hago click en el escritorio me desaparece. Este es el paso en el que quedo: gedit $Home/.conky/conkyrc Saludos, bye. Link to comment Share on other sites More sharing options...
rafix_slayer Posted January 21, 2011 Report Share Posted January 21, 2011 (edited) Segui los pasos hasta donde se tiene que abrir el documento con el terminal para configurar, pero me aparece una ventana de gedit sin nada, lo abri luego directamente de la carpeta personal pero hay comandos que mencionas que no me aparecen, ademas me abre conky y si hago click en el escritorio me desaparece. Este es el paso en el que quedo: gedit $Home/.conky/conkyrc Saludos, bye. Si no te resulta, entonces copia así el conkyrc habiendo creado la carpeta .conky: cp /etc/conky/conky.conf /home/tunombredeusuario/.conky/conkyrc Ya después lo editas a gusto con: gedit /home/tunombredeusuario/.conky/conkyrc Edited January 21, 2011 by rafix_slayer Link to comment Share on other sites More sharing options...
onemarlock Posted January 21, 2011 Report Share Posted January 21, 2011 Segui los pasos hasta donde se tiene que abrir el documento con el terminal para configurar, pero me aparece una ventana de gedit sin nada, lo abri luego directamente de la carpeta personal pero hay comandos que mencionas que no me aparecen, ademas me abre conky y si hago click en el escritorio me desaparece. Este es el paso en el que quedo: gedit $Home/.conky/conkyrc Saludos, bye. Si no te resulta, entonces copia así el conkyrc habiendo creado la carpeta .conky: cp /etc/conky/conky.conf /home/tunombredeusuario/.conky/conkyrc Ya después lo editas a gusto con: gedit /home/tunombredeusuario/.conky/conkyrc Mira hice ambas cosas que me dices y no pasa nada, de hecho pille una forma de instalar el conky orange, pero se me cierra tambien, lo saque de esta pagina http://elsoftwarelibre.wordpress.com/2011/...ky-instalacion/ ojala alguien me pueda ayudar, saludos. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Revo Posted January 21, 2011 Author Report Share Posted January 21, 2011 Cuando haces partir a Conky en la Terminal esta misma te avisa sobre los posibles errores que tienes. Para ayudarte mejor seria bueno saber tu Distro y Entorno Gráfico ... en el mismo tutorial hay pasos para configurarlo y si no te aparecen en Conky será por algo no ??? (un tip, AGRÉGALOS !!) Saludos. Link to comment Share on other sites More sharing options...
onemarlock Posted January 21, 2011 Report Share Posted January 21, 2011 Cuando haces partir a Conky en la Terminal esta misma te avisa sobre los posibles errores que tienes. Para ayudarte mejor seria bueno saber tu Distro y Entorno Gráfico ... en el mismo tutorial hay pasos para configurarlo y si no te aparecen en Conky será por algo no ??? (un tip, AGRÉGALOS !!) Saludos. Distro: LinuxMint 10.10 Entorno gráfico: Gnome Link to comment Share on other sites More sharing options...
Revo Posted January 23, 2011 Author Report Share Posted January 23, 2011 Distro: LinuxMint 10.10 Entorno gráfico: Gnome Hace partir Conky mediante la Terminal y posteanos acá lo que te aparece en la Terminal: conky -c $HOME/.conky/conkyrc Saludos. Link to comment Share on other sites More sharing options...
nunacho Posted January 24, 2011 Report Share Posted January 24, 2011 Aqui va el mio bien simple La configuracion es esta alignment bottom_right background no border_width 1 cpu_avg_samples 2 default_color white default_outline_color white default_shade_color black draw_borders no draw_graph_borders yes draw_outline no draw_shades yes use_xft yes xftfont Ubuntu:pixelsize=15 gap_x 5 gap_y 60 minimum_size 5 5 net_avg_samples 2 no_buffers yes out_to_console no out_to_stderr no extra_newline no own_window yes own_window_class Conky own_window_type override own_window_transparent yes stippled_borders 0 update_interval 1.0 update_interval_on_battery 3.0 uppercase no use_spacer none show_graph_scale no show_graph_range no double_buffer yes format_human_readable yes hddtemp_host 127.0.0.1 hddtemp_port 7634 no_buffers yes temperature_unit celsius TEXT ${font Ubuntu:pixelsize=14}${alignc}$color${nodename} ${color grey}${alignc}Uptime: $color${uptime_short} $hr ${font Ubuntu:style=Bold:pixelsize=16}${color}${alignc}Procesador ${font Ubuntu:pixelsize=14}${color grey}Carga Total: $color${cpu cpu0}% ${color grey}Core 0: $color${cpu cpu1}% ${color grey}Core 1: $color${cpu cpu2}% ${color grey}Procesos: $color${processes} ${color grey}Corriendo: $color${running_processes} ${color grey}Usuarios: $color${user_number} $hr ${font Ubuntu:style=Bold:pixelsize=16}${color}${alignc}Memoria ${font Ubuntu:pixelsize=14}${color grey}Memoria Total: $color $color${memmax} ${color grey}Memoria usada: $color${mem} ${font Ubuntu:style=Bold:pixelsize=16}${color}${alignc}Swap ${font Ubuntu:pixelsize=14}${color grey}Swap Total: $color${swapmax} ${color grey}Swap Usado: $color${swap} $hr ${font Ubuntu:style=Bold:pixelsize=16}${color}${alignc}Temperatura ${font Ubuntu:pixelsize=14}${color grey}Procesador: $color${hwmon 0 temp 1}C ${color grey}Core 0: $color${hwmon 1 temp 1}C ${color grey}Core 1: $color${hwmon 2 temp 1}C ${color grey}Sda: $color${hddtemp /dev/sda}C $hr ${font Ubuntu:style=Bold:pixelsize=16}${color}${alignc}Disco ${font Ubuntu:pixelsize=14}${color grey}sda: $color${diskio /dev/sda} ${color grey}sr0: $color${diskio /dev/sr0} $hr ${font Ubuntu:style=Bold:pixelsize=16}${color}${alignc}Red ${font Ubuntu:pixelsize=14}${if_up lan}${color}lan ${color grey} Bajada: $color${downspeed lan} ${color grey} Subida: $color${upspeed lan}${endif} ${if_up wlan0}${color}wlan0 ${color grey} Bajada: $color${downspeed wlan0} ${color grey} Subida: $color${upspeed wlan0}${endif} $hr ${font Ubuntu:style=Bold:pixelsize=16}${color}${alignc}Sistema de Archivos ${font Ubuntu:pixelsize=14} ${color grey}Total Usado Libre ${color grey}/ $color${fs_size /} ${fs_used /} ${fs_free /} $hr ${font Ubuntu:style=Bold:pixelsize=16}${color}${alignc}Curico ${font Ubuntu:pixelsize=14}${color grey}${texeci 1800 curl -s http://rss.accuweather.com/rss/liveweather_rss.asp\?metric\=1\&locCode\='SAM|CL|CI010|CURICO' |grep 'C.*y:' | sed 's/.*C.*y: \(.*:.*\)<.*/\1/'} Link to comment Share on other sites More sharing options...
Revo Posted January 24, 2011 Author Report Share Posted January 24, 2011 Esta genial el tuyo Nunacho ... me gustan los Conkys simples sin tanta parafernalia (en especial me gustó la parte de la Temperatura Ambiental). Solo una cosa ... revisaste la parte de los Discos ya que te muestra 0B ??? Para eso puedes colocar el comando fs_used /Nombre/Partición y con eso te mostrará la cantidad de GB utilizados. O puedes utilizar fs_size /Nombre/Partición y te mostrará el tamaño completo en GB. Eso ... Saludos. Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now